miércoles, 16 de julio de 2014

Clara, mi chiquita gigante. ♥


El 20 de octubre de 2012 llegó a mi vida una criatura pequeña pero que me ha dado, hasta el sol de hoy, un inmenso amor. Su nombre es Clara Matilda, que significa “Guardiana noble, limpia y guerrera”, además de hermosa y cariñosa.
Clara nació el 23 de agosto de 2012 y desde que la recibí en mi hogar, ha llenado mis días de más amor y felicidad. Dicen que las mascotas son una bendición y que “hasta que no hayas amado a un animal, una parte de tu alma estará dormida”, hoy certifico dichas afirmaciones con toda la certeza del mundo ya que mi cachorra me ha hecho creer en el gran amor que se puede llegar a sentir por las mascotas.
Clara es extremadamente cariñosa, inteligente y juguetona (características propias de los poodles toys). Ella no es todo en mi vida, pero la hace más completa, y mientras la tenga, sé que jamás me sentiré sola.

Les dejo unas frases que he leído, me han gustado y por eso las comparto con ustedes:
✯ “Los perros tienen todas las bondades del hombre, pero carecen sus defectos.”
✯ “Para disfrutar en verdad de un perro, no se debe tratar de entrenarlo para que sea semihumano. El punto es abrirse uno, a la posibilidad de ser más perro.” Eduard Hoagland.
✯ “Cuando usted abandona un perro porque ya ‘no le sirve’, sus hijos aprenden la lección. Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.”
✯ “La razón por la cual los perros tienen tantos amigos es porque mueven sus colas en lugar de sus lenguas.”
✯ “Los perros aman a sus amigos y muerden a sus enemigos, casi al contrario de las personas, quienes tienden a mezclar amor y odio.” Sigmund Freud.
✯ “El amor por los animales eleva el nivel cultural del pueblo.” Fermín Salvochea.

También les comparto una presentación de imágenes de mi cachorra y yo. Espero les guste. (Música de fondo: 'Happy' de Pharrel Williams).

Filosofía canina

¿Alguna vez has intentado actuar con filosofía canina?  Intenta lo siguiente:
1. Nunca dejes pasar la oportunidad de salir a pasear.
2. Experimenta la sensación del aire fresco y del viento en tu cara.
3. Cuando alguien a quien amas se aproxima, corre para saludarlo/a.
4. Cuando haga falta, practica la obediencia.
5. Deja que los demás sepan cuando están invadiendo tu territorio.
6. Siempre que puedas toma una siesta y estírate antes de levantarte.
7. Corre, salta y juega diariamente.
8. Sé siempre leal.
9. Come con gusto y con entusiasmo, pero detente cuando ya estés satisfecho.
10. Nunca pretendas ser algo que no eres.
11. Si lo que deseas está enterrado, cava hasta encontrarlo.
12. Cuando alguien tenga un mal día, guarda silencio, siéntate cerca de él/ella y trata de agradarlo/a.
13. Evita gruñir o morder por cualquier problema.
14. En los días cálidos, acuéstate sobre tu espalda en la grama.
15. En los días calientes, bebe mucha agua y descansa bajo un árbol frondoso o en tu rinconcito preferido.
17. Cuando te sientas feliz, baila y balancea tu cuerpo.
18. No importa cuántas veces seas censurado, no asumas ningún rencor y no te entristezcas... corre inmediatamente hacia tus amigos.
19. Alégrate con el simple placer de una caminata.
20. Mantente siempre alerta pero tranquilo.
21. Da cariño con alegría y deja que te acaricien.

Si quieres aprender la filosofía canina, la mejor manera para hacerlo es adoptando un perro. Únete y sé parte de los millones de personas en contra del abandono y maltrato animal. ¡ANÍMATE A ADOPTAR!


Mira este video donde se explica cómo elegir adoptar un perro de un refugio: http://m.youtube.com/watch?v=zKV17pJpmwE

El lengüetazo de un perro y sus secretos

El lengüetazo de un perro y sus secretos

Sabemos que por medio de un beso húmedo de nuestro perro nos demuestra cuánto nos quiere, pero según estudios tienen un significado más a fondo que tal vez no conoces. Te invito a que sigas leyendo y aprendas más de ese amigo fiel.


¿Qué tantas cosas nos quieren decir con un lengüetazo?

Los perros a través de un beso húmedo son capaces de saber si estamos tristes o por el contrario, rebosamos alegría.

Un estudio del departamento de Psicología de la Universidad de Londres revela que los perros responden a las emociones humanas y que son sensibles a nuestra tristeza y angustia. Gracias a este estudio se llegó a la conclusión de que el perro reacciona de forma distinta ante nuestra alegría que ante el dolor; “cuando los humanos se mostraban felices, el can se acercaba a ellos, en su mayoría, con expresión juguetona o de interés.

Sin embargo, cuando las personas lloraban, el perro reaccionaba con lamidos en sus manos y cara, les olisqueaba de forma suave y les acariciaba con su cuerpo. Los lengüetazos eran un gesto para mostrar su afecto y soporte ante el dolor humano”.

Este estudio experimental confirma que el perro es capaz de "empatizar" con nosotros, de ponerse en nuestro lugar y sentir lo que nosotros sentimos. "Lo interpretamos como un contagio emocional", afirman Custance y Mayer en el estudio.

Los besos de tu perro también demuestran que te aceptan como jefe de su manada, teniendo en cuenta que el perro, es un animal social que establece fuertes relaciones con los individuos de su entorno.

El perro nos explora y nos conoce mejor con estos lengüetazos.


Sin duda, cada día podemos aprender más de ellos, con el lenguaje del silencio nos han enseñado que el amor y la comprensión no necesitan de palabras.


Mira este tierno video: http://m.youtube.com/watch?v=umQoI1FySC8
(Perro lame a bebé risueño)

Cachorros Poodle Toy - 'Ternura en miniatura'

El cachorro poodle

El cachorro poodle es una raza canina que durante el siglo XV se consideró de uso exclusivo de los aristócratas y nobles. Hasta el Renacimiento, este era un perro cobrador de aguas: recuperaban las presas ya cazadas que habían caído al agua, como patos y cisnes. Hoy en día se les encuentra frecuentemente en las exposiciones caninas de belleza. Existen cuatro variedades: gigante, mediano, enano y miniatura o toy.



En diferentes países el caniche recibe un nombre distinto:

Inglés: Poodle o French Poodle
Francés: Caniche
Alemán: Pudel
Italiano: Barbone nano o Barboncino


Existen controversias acerca del origen de la raza, algunas teorías afirman que proceden de Alemania, llegó a Francia durante las guerras revolucionarias; de allí hacia España, Reino Unido y Países Bajos. Actualmente, hay tres países que se adjudican como los lugares de origen de la raza: Alemania, Francia y Rusia, cada una modificó la raza para propósitos específicos.

Otra teoría es que proceden de Alemania, los caniches son a su vez descendientes del Barbet francés. Originarios de los pantanos alemanes en la Edad Media, fue destinado para la caza de aves natatorias como el pato o el ganso, de modo que se seleccionó por características tales como su adaptabilidad al terreno cenagoso y su resistencia al agua, lo que hace que esta raza, junto con otras sean llamados perros de agua.

A partir del siglo XVI, los caniches empezaron a ser famosos por su belleza e inteligencia, sobre todo en diversas presentaciones circenses y obras de arte de diversos autores como Alberto Durero y Francisco de Goya. En tiempos de Luís XVI de Francia ya era muy común su presencia en la corte francesa.

Por cambios en el gusto en cuanto a su apariencia, durante el siglo XIX se despreció la protección del pelaje que, hasta entonces, tenía la función de resguardarlo de la hipotermia, por lo que los estilistas empezaron a crear diversos cortes como el Británico montano y el Continental. Para los caniches recién nacidos, se inició la costumbre de amputar la cola.

En la Guerra franco-prusiana se empezó la difusión de la raza como tal, destinada para los millonarios y aristócratas. Solo en el siglo XX predominaba la variedad gigante, por lo que posteriormente surgieron con aprobación de las asociaciones caninas —como el Kennel Club— las variedades estándar (de escasa difusión desde 1792), miniatura (1911) y toy (1957).



Poodle Toy

Tiene una altura de menos de 28 centímetros a la cruz o alzada,10 siempre que se mantengan las proporciones y que no presenten ningún síntoma de enanismo. Se juzgan todos los colores juntos.
La esperanza de vida media es de 11,5 a 12 años.11 En un estudio del Kennel Club de Reino Unido, las causas más comunes de muerte fueron: cáncer, vejez, enfermedades cardíacas y fallo renal.
Algunos poodles toy pueden vivir hasta 20 años, si tienen una vida saludable y no padecen de sobrepeso. El caniche miniatura más viejo, que se encontró documentado, fue Uncle Chichi que vivió hasta los 26 años.

El Poodle se clasifica como una de las razas más inteligentes a la hora de ser adiestrado.

Cualquiera que sea el corte del perro necesita de un cepillado frecuente ya que su pelaje es muy propenso a nudos.



Comportamiento y adiestramiento

Son unos perros alegres, juguetones y muy activos. No se distraen fácilmente esto los hace muy receptivos a la hora de adiestrarlos (tanto en obediencia como en agility). Son perros metódicos, energéticos, excelentes con los niños aunque si no se les adiestra y socializa correctamente pueden llegar a ser destructivos.
A nivel de inteligencia el caniche ocupó el puesto 2 en la clasificación de Stanley Coren acerca de la inteligencia de los perros. Son usados como perros de caza y también como perros de vigilancia y rescate, también puede ser usado como un perro de aguas incluso el poodle toy puede ser usado para cazar aves.



Les dejo dos video casero en el cual podrán observar jugando a mi cachora poodle toy.